martes, 17 de agosto de 2010

ULLASTRE ( Trabajo de formación )

Quiero mostraros hoy, un primer trabajo que he realizado a este ullastre..... primero que hago a un árbol de esta especie, no carente de dudas, como no podría ser de otra manera en quien no tiene aún experiencia y además valora mucho la prudencia.

Tras decidir finalmente el frente definitivo, tarea no fácil por ser un árbol con muy buena madera por ambos lados y por haber tenido anteriormente la preformación justamente en la cara que he desestimado, le he hecho una intensa poda de brotes demasiado largos así como los que he considerado innecesarios para el diseño, o por estar mal colocados.



Aquí os muestro el boceto que he hecho sobre lo que pretendo a grandes rasgos, para su futuro.







Y así el estado de partida del árbol, si bien, en Junio le eliminé algunos largos brotes que a todas luces no serían útiles para el diseño.






Seguida y pacientemente, he suprimido hojas traseras, dejándole tan solo entre cuatro y seis en el ápice de cada rama o brote.







A continuación, alambrado y posicionado leve de ramas. Incluso, de momento, no he dejado nada más que insinuada la zona apical.









Dada la potencia del tronco, he decidido bajar considerablemente la primera rama de la izquierda, para compensar precisamente esta fortaleza visual de la madera en el lado derecho y además, con ello, conseguir crear mayores espacios entre las tres futuras masas de verde.








Para otro ratito dejo la limpieza de esta espectacular madera, a la que no veo necesario el aplicar polisulfuro, pues está totalmente sana, compacta y con un color de una gran naturalidad.






Y finalmente, aquí os muestro el resultado, aún sin refinar. Ahora a esperar densificación y a disfrutar de su evolución.
Me serían muy útiles esos comentarios de quienes sé que visitan el blog y que son expertos en esta especie. Me ayudarían a mejorar ....... Gracias.











Y mientras ........ la vida va pasando.









jueves, 29 de julio de 2010

ARÁNDANO ( Otro futuro proyecto )




Cierto que no es frecuente ver esta variedad como bonsai. Por ello precisamente, el atractivo de intentarlo. Sé ya desde ahora, que la experiencia será positiva, pues algo aprenderé de ella, consiga o no el objetivo.

Ayer fuí con mi nietita a una plantación de arándanos, frambuesas y otras frutas, en la que las recolectas tú mismo. Ella lo paso en grande..... y yo también, aunque por otro tema, como comprendereis. Viendo la belleza de los troncos ( algunos de los cuales os muestro ), no pude evitar el hablar con el dueño sobre la posibilidad de comprarle una planta, e intentar su cultivo cara al futuro. Quedó el tema en espera para finales del próximo invierno.

La verdad es que son arbustos con troncos muy bellos, con hojas de un tamaño aceptable y con un fruto también de gran belleza..... con estos ingredientes, ¡¡ Cómo no lo voy a intentar !!

Volvereis a saber del tema.













































jueves, 15 de julio de 2010

PENTAPHYLIA Y AZALEA




Es indudable, si la composición árbol-roca-vegetación del suelo-maceta es la correcta, la belleza y armonía que el conjunto adquiere.

Me confieso un amante de estos estilos, aunque reconozco la sobriedad, personalidad y porte de un solo árbol bien plantado en el lugar correcto en su maceta idonea, sin más acompañamiento que un ligero musgo o un limpio sustrato de la granulometría y uniformidad de grano debidas.

Comparto con vosotros este Pentaphylia que entre rocas, convive con la azalea.



































































































































































viernes, 2 de julio de 2010

NUEVO SILVESTRIS

Pino esbelto y tranquilo,
soledad de la tarde,
tan concreto en la libre
desolación del aire.
....-....
Tan alto cuando todo
se confunde y abate
y huye el sol a tu copa
tibio y agonizante.
Dionisio Ridruejo















Futuro frente, tras una primera limpieza de agujas.





Superpuestas y viejas capas de corteza, arrancan del nebari.







viernes, 25 de junio de 2010

JUNÍPERUS CHINENSIS

Siempre me han parecido muy agradables estéticamente, las composiciones de paisajes o de árboles plantados o adosados a una roca.

Este Junípero, de reciente incorporación a mi colección, forma un equilibrio arbol-roca-vegetación del suelo, que le confiere, al no estar el árbol excesivamente trabajado, un aspecto de autenticidad, que me gusta.

Es frecuente ver árboles tan perfectamente colocadas sus ramas y sus capas..... que parecen "acartonados" o "escayolados", restandoles autenticidad. Me recuerdan a una "Maruja" con la permanente recien hecha .( En la Naturaleza no es ese su estado).........

Es una humilde opinión.













































































sábado, 19 de junio de 2010

MICOLOGÍA Y BONSAI



Que el mundo del bonsai abarca un compendio de facetas complementarias ( Cerámica, carpintería, tallado de piedra, dibujo..... ) es por todos sabido. Lo que es nuevo, al menos para mi (eterno aprendiz) es que también tuviese una componente micológica.

Con las recientes y abundantes, por cierto, llubias caídas y la temperatura ya veraniega, en dos de mis arbolitos ( uno de ellos yamadori aún ), han brotado estas preciosas setas. La primera foto, no identifico con certeza la variedad por lo reducido aún de su tamaño. La segunda, en el tronco de un Endrino, es una de las conocidas vulgarmente como Peciza, tengo dudas si la Aleuria Vesiculosa o la Disciotis Venosa.
Ambas comestibles, por cierto.














martes, 15 de junio de 2010

MI VIEJO OLIVO

¡ Viejos olivos sedientos
bajo el claro sol del día,
olivares polvorientos
del campo de Andalucía!
....-....
¡Olivares y olivares
de loma en loma prendidos,
cual bordados alamares!
¡Olivares coloridos
de una tarde anaranjada,
olivares rebruñidos
bajo la luna argentada!
....-....
¡Olivares centellados
en las tardes cenicientas,
bajo los cielos preñados.....
de tormentas!
Antonio Machado





En mi incipiente y modesta colección, faltaba ¡cómo no! un olivo.
Ya forma parte de ella este que os muestro y que momentaneamente colma mis deseos, ya que mi propósito es contar con el tiempo, con un par de ellos al menos.

Se trata de un árbol, con el atractivo de estar tan solo preformado, lo cual me proporcionará largos y felices ratos de estudio, alambrado y modelado. Además posee una potente y atractiva madera.